
Jesse Smith
Estados Unidos
Jesse Smith es uno de los tatuadores más reconocidos del planeta, una referencia en el estilo New School ya que le dio un cambio rotundo a este estilo. Creó personajes propios e historias entre los distintos tatuajes que fue realizando. Introdujo técnicas y temáticas del cartoon, animación y comic en este tipo de tatuajes. Además es un especialista en piezas de gran tamaño, como bodies y espaldas y en arte en otros soportes. Uno de sus tantos personajes reconocidos son esas locas ardillas que él tatúa. ¡Todos queremos tener una! Jesse también llevó su arte a la televisión y fue uno de los protagonistas principales de la segunda temporada de Ink Master. Este artista estadounidense, que tienen su estudio en Richmond, VA (Loose Screw Tattoo), también es el organizador de la convención de Richmond y el creador de Giving Arts Foundation, que tiene como misión unir a la comunidad artística para apoyar causas urgentes y significativas a nivel local e internacional.
Como plus de su visita, Jesse estará brindando un seminario a un precio muy accesible, para que todas las personas de esta parte del mundo puedan nutrirse con más conocimientos de la mano de un verdadero genio del tatuaje. El seminario será el día lunes 9 de marzo, en el mismo predio de la convención (Pabellón Ocre, La Rural). Y si estás interesado en tatuarte con él escribile a jessesmithart@gmail.com

Bryan Sanchez M.
Medellin, Colombia.
Bryan Sánchez se ha transformado en el principal referente del tatuaje watercolor en el mundo, trabajando tanto en Sudamérica como en los Estados Unidos. Tal es la magnitud de su trabajo, que la reconocida marca de tintas Eternal ha sacado un set de colores propios de Bryan este año, bajo su supervisión. Bryan también estará brindando un seminario durante la convención el sábado 9 de marzo dentro del predio de la expo, en La Rural. Pueden encontrar más info en la sección seminarios.

Yeyo Tattoos
Quilmes, Argentina.
Yeyo será uno de los artistas más destacados de la presente edición de Tattoo Show, tatuador reconocido internacionalmente por la calidad de sus trabajos realistas. Fue invitado a trabajar a las principales convenciones y estudios de tatuaje del mundo en los últimos años, lugares que incluyó China, USA y Europa. Además, resultó ganador del mejor tatuaje del Tattoo Show en dos ocasiones. No podés perderte la oportunidad de ver a uno de los mejores tatuadores del mundo en acción.

Cheyenne Tattoo Equipment
Cheyenne Tattoo Equipment, uno de los fabricantes de máquinas rotativas más prestigiosos del mundo, creadores de la famosa Pen, dirá presente en la 16° Tattoo Show con sus últimos equipos y además tendrá un tatuador de alto nivel perteneciente al team de la marca. Además, la marca alemana cedió tres máquinas que serán otorgadas a los tatuadores que resulten ganadores de los concursos en las categorías Mejor del Día en las jornadas del viernes, sábado y domingo. Cheyenne contará contarás con sus artistas patrocinados en la expo, que son: Yeyo, Tin Machado, Sergio 12 Lagrimas y Richard Arthur, quienes estarán tatuando durante las tres jornadas

Krzysztof Sawicki
Polonia
Krzysztof Sawicki es un artista polaco muy destacado en Europa. Sus trabajos se enmarcan dentro de los artistas free styles, pero Krzysztof utiliza una base más bien dark para la confección de sus diseños y solo trabaja en negro, logrando piezas realmente innovadoras y un gran nivel. Además es el organizador de la convención Tattoo Splash, de Polonia. Krzysztof estará tatuando en el stand de Tin Machado, ya que es un invitado de él.

Eddy Avila
Colombia
Eddy Avila, venezolano radicado en Colombia, comenzó con la pintura, las cuales siempre tuvieron una vinculación con el tatuaje y que lo llevaron a ser muy reconocido internacionalmente. Hace algunos años, dio sus primeros pasos en el tatuaje y hoy en día ya se encuentra entre los más destacados del continente por la calidad de sus piezas realistas y surrealistas. ¡Eddy nos visitará por primera vez en el Tattoo Show!

Tin Machado
Buenos Aires, Argentina.
Tin Machado, quien fue el ganador del mejor tatuaje del evento en el Tattoo Show 2019 con una increíble pieza a color free style, estará nuevamente presente en la edición 2020. En la actualidad, Tin es uno de los artistas argentinos más destacados en el mundo y también es un referente del free style a nivel internacional. El artista participa en diferentes convenciones alrededor del mundo, llevando sus trabajos a cada rincón del planeta y obteniendo el respeto y admiración por parte de toda la comunidad del tatuaje.

Soren Lind
Copenhague, Dinamarca.
Desde Escandinavia, daremos la bienvenida al danés Soren Lind, que estará por primera vez en Argentina. Se destaca por la realización de piezas japonesas y orientales de gran tamaño, como algunos “body suits” y muchas espaldas. Tatuajes que lo posicionan como un verdadero maestro. ¡Será todo un lujo verlo tatuar en vivo!

Ezequiel Núñez
Mallorca, España
Ezequiel Núñez es otro artista argentino que ha llevado la bandera del tatuaje nacional a lo más alto en el mundo. Con muchos años de trayectoria en Europa, actualmente tiene su estudio en Mallorca, España, donde lo visitan clientes de todo el mundo en busca de sus tatuajes realistas. Su trabajo lo llevó a las principales convenciones del mundo.

Henry Anglas
Last Rites Tattoo, NY, USA – Free Mind Tattoo, Nuñez, Bs. As., Argentina.
Henry Anglas es un artista peruano que inició y desarrolló su carrera en Argentina. Su estilo se basa en el realismo, surrealismo, fantasía y terror, con composiciones muy complejas y difíciles de ejecutar. Actualmente está considerado entre los mejores tatuadores del mundo de estos géneros. Cómo reconocimiento a su trabajo, Henry recibió este año la invitación para trabajar en Last Rites Tattoo, Nueva York, de Paul Booth, una leyenda viva del tatuaje y uno de los tatuadores más reconocidos de la historia. Henry se encuentra trabaja en Last Rites desde mediados de 2019. Además, Henry publicó su primer libro, Anyone Can Tattoo, con la reconocida editorial Arte Tattoo, en 2018, siendo un libro seminario, único en el mundo del tatuaje.

Hernán Coretta
Saavedra, Argentina.
Hernán Coretta – uno de los mejores tatuadores argentinos – también dirá presente en la edición número 16 de Tattoo Show. Sus trabajos orientales lo llevaron a participar y obtener premios en diversas convenciones. Es un especialista en piezas grandes y en hacer fusiones con colegas, así que estén atentos que seguramente nos sorprenderá durante la expo realizando alguna espalda.

Ibrahim Barboza
Brasil
Ibrahim Barboza es uno de los artistas más reconocidos del mundo en el estilo de Dotwork & Blackwork. Sus piezas contienen una gran armonía y composición y es especialista en tatuajes de gran tamaño. Ibrahim también realiza diversos seminarios en Brasil, compartiendo sus conocimientos con el mundo del tatuaje. Ibrahim estará tatuando durante las tres jornadas en el Tattoo Show 2020. Este artista es promocionado y traido al evento por Ink Stars Brasil.

Javier Obregón
Barcelona, España.
Javier Obregón es un artista argentino que irrumpió en la escena del tatuaje mundial por su gran talento. Javier dejó la Argentina en el 2017, para radicarse en Barcelona y trabajar en uno de los estudios más prestigiosos de Europa: Tattoo Family Art, donde comparte trabajo con Víctor Chil. Javier desarrolló un estilo muy personal basado en el black & grey bio, siendo uno de los referentes en este género. En la 16° edición de Tattoo Show presentará su primer libro y brindará un seminario el 1° de marzo.

Pablo “Colo” Barada
Quilmes, Argentina.
Pablo “Colo” Barada será uno de los artistas invitados de la 16° Tattoo Show. Pablo es uno de los tatuadores argentinos más destacados y con más trayectoria a nivel mundial. Comenzó a tatuar a fines de los ´80, iniciándose en una actividad la cual dista muchísimo a la de hoy en día. Trabajó en distintos lugares de Europa y USA, y fue vital para abrirle puertas a muchas de las generaciones del tatuaje argentino que le siguieron. A lo largo de su carrera, gestó un estilo que gira en torno al oriental, transformándose en un referente internacional.

The Writers BR
San Pablo, Brasil.
The Writers nos visitarán desde Brasil de la mano de cuatro de sus reconocidos tatuadores: Diego Rhato, Sineedy, Fonda Santana y Marcos. The Writers es una comunidad de artistas y tatuadores de lettering que se encuentran alrededor del mundo y son de los más destacados de este estilo a nivel internacional. Cabe destacar que The Writers publicó varios libros, que son tomados como referencia en toda la industria.

Tampa
Tampa es uno de los tatuadores realista a color más reconocidos del mundo y estará visitando el Tattoo Show por segunda vez en su carrera (la anterior había sido en la edición 2018), de la mano de @worldfamousink, quienes lo traen como uno de sus invitados especiales para nuestra convención. No te pierdas los trabajos de este increíble artista brasileño, quién ha ganado muchísimos premios en convenciones de todo el planeta!!!

Sergio 12 Lagrimas, España.
De la mano de Cheyenne Tattoo Equipment, nos estará visitando uno de los artistas más destacados del realismo black & grey europeo, el tatuador español Sergio 12 Lagrimas, que estará participando de nuestra 16° edición. Estará tatuando en el stand C19, de la mencionada marca alemana!!!!

Richard Arthur, Brasil.
De la mano de Cheyenne Tattoo Equipment, nos estará visitando a uno de los artistas más destacados del realismo a color a nivel sudamericano, el tatuador brasileño Richard Arthur, que estará participando en nuestro evento por primera vez. Estará tatuando en el stand C19, de la mencionada marca alemana!!!!

Mini Tattooer – Hong Kong
Mini Tattooer visitará por primera vez Argentina, traída por CAM Tattoo Supply, desde Hong Kong. Mini se especializa en tatuajes super pequeños, principalmente a color, siendo una referente de este estilo en el mundo, creando piezas realmente hermosas. Ella tatúa en las principales convenciones del mundo, como ser en Londres. Veni y tatuate con esta artista internacional en el próximo Tattoo Show!!!!